Exposición realizada en la Casa de Cultura de Fuensalida (Toledo), del 15 al 28 de febrero de 2011.
El desengaño es abstracto
y abstracto es el remordimiento.
¿Quién puede calcular una pasión?
¿Qué espacio ocupa la tristeza?
¿Cuál es el volumen de la angustia?
¿Se puede medir la soledad?
La fe es abstracta
y abstracta la esperanza.
¿Cuál es el color de la ilusión?
¿Tiene brillo la alegría?
¿El dolor es opaco o insonoro?
¿La bondad es transparente?
Abstractos son la vida profunda,
los sentimientos sutiles,
la amistad, el amor, el desamor.
¿Quién puede negar la abstracción?
¿Quién puede ignorarla?
¿Acaso el tiempo no es abstracto?
Y la vida, ¿no es una abstracción?
Mario Fournier
Folleto de la exposición


Carteles de la exposición



Sala de exposiciones









.
Ni la creatividad ni la expresión pueden tener límites, tampoco el espectador para mirar estas obras llenas de tantas lecturas. Para mí son como la diversidad humana: todas con un "alma" diferente, aunque todas capaces de transmitir y reflejar algo de la esencia del mundo de los artistas.
ResponderEliminarGracias por el regocijo que queda en el espíritu o el ánimo después de ver todas las obras y veros crecer. ¡Felicidades a todos!
Rosa
Originalísima y muy cuidada Exposición. Enhorabuena a los autores y a la Escuela de Arte de Fuensalida.
ResponderEliminarJuan José Gómez-Hidalgo
Alcalde de Torrijos
Me ha gustado mucho como está montada la exposición. Me han llamado la atención especialmente: la obra pictórica de Mercedes Ballesteros ("Juego de fondo y forma negro y rojo"), así como su obra donde juega con el color y los hilos. Ingeniosa es la obra escultórica de Rubén Pecorari y también me ha gustado mucho la obra de 4 en 1 ("La cuatro estaciones") de Concha Mora donde juega con el amarillo, verde, rojo y azul.
ResponderEliminarDavid Rodríguez
Exposición muy atractiva, variada y que hace pensar al expectador. Aunque no hay obras figurativas se ve la tendencia de la Escuela de Fuensalida por reflejar las diferentes etapas del arte actual.
ResponderEliminarColor, abstracción, geometrismo y futurismo dan a la exposición un ambiente muy agradable, aunque habrá público que desprecie este tipo de arte. Pero hay que evolucionar.
Jesús María Ruiz
Me ha gustado mucho, mucha expresividad e imaginación.
ResponderEliminarMéalali
Una exposición vibrante, que transmite "otros mundos" llenos de color, formas y optimismo.
ResponderEliminarRosa
Me ha gustado, me parece original.
ResponderEliminarRaquel
Hemos sentido diferentes emociones, ya que todos los trabajos son originales, vanguardistas y modernistas.
ResponderEliminarMaría Paz, Ana María, Soledad y María Pilar
La asimetría es perfecta. Utilizar materiales naturales como forma de expresión es la clave para la transmisión emotiva.
ResponderEliminarSin atrevimiento no hay futuro en el arte de expresarse, en el arte de vivir. Enhorabuena por la exposición
ResponderEliminarJ. Sánchez
La exposición es estupenda en todos sus trabajos, en colorido y composición de los mismos; yo, como pintor, nunca me he puesto a pintar abstractos, os doy las gracias por traer estos trabajos a mi pueblo y poder disfrutar de todos.
ResponderEliminarUn saludo cordial para todos los pintores y pintoras y en especial al director de la Escuela.
Antonio Rodri
La exposición me parece de una imaginación muy grande, con una variedad de colores que atrae a la vista y me motiva a pensar que los artistas que exponen están en constante contacto con el mundo estético. Enhorabuena
ResponderEliminarLa exposición me ha impresionado mucho por su manera de expresar, combinando los cuadros con las esculturas. Felicidades
ResponderEliminarRosa Díaz
Me ha gustado mucho. Todos habeis mostrado distintos puntos de vista de lo abstracto. Sois geniales
ResponderEliminarMe ha encantado por que veo todo muy original, en una palabra, es "abstracto"
ResponderEliminarMuy interesante. Me quedo con el poema de Mario Fournier que me parece muy bueno.
ResponderEliminarUn saludo desde La Rioja
Me parece una muy buena exposición tremendamente original. El enclave de la exposición le da un plus de calidad.
ResponderEliminarJosé Luis Guerrero Izquierdo
No soy muy experto en el campo de lo abstracto, pero... trabajo tiene.
ResponderEliminarUn saludo
Alberto
Diccionario Espasa Calpe en su definición de abstracto: "No concreto, que no tiene realidad propia"
ResponderEliminarPara mí esta exposición, tanto en su conjunto como individualmente en cada una de sus obras, tiene realidad propia y es concreta y sugerente. Por lo que rechazo definiciones tajantes y me quedo con el goce de mis sentimientos.
Gracias a todos.
Desde Bilbao
Aitor
Muy interesante y variado, he aprendido mucho en esta tarde.
ResponderEliminarRubén
Un lugar estupendo para una más estupenda exposición
ResponderEliminarAdmiro mucho la imaginación, al yo carecer de ella.
ResponderEliminarEnhorabuena, me ha encantado.
Yolanda Castaño
Estupenda exposición. ¡Ánimo con el arte! No teneis nada que envidiar a ARCO.
ResponderEliminarSaludos
María Jesús Flores
Muy bonito y muy inspirador.
ResponderEliminar¡Enhorabuena!
Carlos
He visto muchas exposiciones de vosotros, y cada vez mejor. Os vais superando.
ResponderEliminarRubén me encanta...
Exposición muy interesante y muy creativa.
ResponderEliminarReyes
El arte abstracto me sugiere, a mi personalmente, una manera de hacer arte imaginando lo imposible dentro de lo posible; cada obra con su espíritu creador, contemplada por cada persona de manera diferente, siempre con un significado distinto para cada persona.
ResponderEliminarMiguel López
Magníficas obras que reflejan un detallado trabajo; muy acertadas en la técnica y el desarrollo, muy expresivas en general.
ResponderEliminarEste arte abstracto es creativo e interpretativo, desarrollando la imaginación e ingenio del artista.
ResponderEliminar