LA VIDA DE LOS OBJETOS

.

Exposición realizada en la Casa de Cultura de Fuensalida (Toledo), del 18 al 31 de enero de 2011.




¿Qué piensan los objetos de nosotros. nos quieren, nos
desprecian o nos observan con indiferencia?

¿Desean cumplir con las funciones que les asignamos?

¿Han perdido el equilibrio o deciden suicidarse por puro
aburrimiento cuando se estrellan contra el suelo?
 
¿Qué siente una jarra de cristal vacía: soledad o alivio?

¿Se considera una plancha más importante que un
cenicero?

¿Es congénita la violencia de los martillos?

¿Se cree una radio portavoz de la realidad?

¿Tienen memoria los espejos? 

¿Nos echa de menos nuestro sillón favorito o disfruta
de nuestra ausencia?

¿Es un peine más trascendente que un tenedor?

¿Sienten remordimiento los despertadores?

¿Los televisores son pudorosos?

¿Quién se enamora de un felpudo?

¿Qué sueñan los zapatos?

¿Los objetos nos dominan en silencio?

¿Nos imponen sus reglas y sus condiciones?

¿Somos los objetos de nuestros objetos?


Mario Fournier




Folleto de la exposición




Carteles de la exposición




Sala de exposiciones










Rubén Pecorari  -  fotografía sobre papel.



Rubén Pecorari  -  fotografía sobre papel.



Mario Fournier  -  óleo sobre lienzo.



María Rosa del Casar Díaz  -  óleo sobre lienzo.



María Rosa del Casar Díaz  -  óleo sobre lienzo.



Alejandro Saldaña González  -  técnica mixta sobre lienzo.



Chabeli García Sánchez-Escalonilla  -  óleo sobre lienzo.



Álvaro Bautista Merás  -  óleo sobre lienzo.



Sara Rojas Díaz  -  óleo sobre lienzo.



Inmaculada Álvarez del Olmo  -  lápiz de color sobre papel.



Alberto Herrera Rubio  -  óleo sobre lienzo.



Mercedes Ballesteros Fernández  -  collage sobre papel.



Fidela Juan Morales  -  óleo sobre lienzo.



Remedios García López  -  tinta y lápiz de color sobre papel.



Remedios García López  -  lápiz sobre papel.



Concha Mora Villapalos  -  óleo sobre lienzo.
copia de "Bodegón con pepino, melón, repollo y membrillo" de Juán Sánchez Cotán (1560 - 1627)



María José Sánchez-Heredero Díaz  -  óleo sobre lienzo.



María José Sánchez-Heredero Díaz  -  óleo sobre lienzo.



Luján Sánchez García-Largo  -  óleo sobre lienzo.



Pilar Rodríguez Fernández  -  óleo sobre lienzo.

Verónica Sánchez-Heredero Raso  -  técnica mixta sobre lienzo.



María del Mar García-Largo  -  óleo sobre lienzo.
copia de "Bodegón con salmón y tres vasijas" de Luis Meléndez (1716 - 1780).



María del Mar García-Largo  -  lápiz de color sobre papel.



Santiago Sánchez Rodríguez  -  óleo sobre lienzo.



Carmen Merino  -  óleo sobre lienzo.



Azucena Rodríguez Hurtado  -  tinta y lápiz de color sobre papel.



Azucena Rodríguez Hurtado  -  tinta y lápiz de color sobre papel.



Mercedes Ballesteros Fernández  -  óleo sobre lienzo.
copia de "Bodegón con frutas y quesos" de Luis Meléndez  (1716 - 1780).



Ángela García-Páramo Ropero  -  óleo sobre lienzo.



Mercedes Ballesteros Fernández  -  técnica mixta sobre lienzo.



Teresa Quintas Tejada  -  tinta y lápiz de color sobre papel.



Carmen Merino  -  óleo sobre lienzo.



Charo Sánchez-Escalonilla González  -  lápiz de color sobre papel.



Charo Sánchez-Escalonilla González  -  lápiz de color sobre papel.




Ana Pérez-Higueras García-Largo  -  óleo sobre lienzo.


.

No hay comentarios:

Publicar un comentario